El 17 de octubre se conmemoró el Día de la erradicación de la Pobreza, es importante recordar, que aún más de 800 millones de personas viven con menos de 1,25 dólares al día y muchos que carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es importante que actuemos unidos para empoderar a los niños, a sus familias y a sus comunidades para acabar con la pobreza. Este año se hace un llamado especial para actuar unidos para empoderar a los niños, a sus familias y a sus comunidades para acabar con la pobreza.
El Colegio San Jorge de Inglaterra realizará diferentes actividades durante esta semana para sensibilizar a la comunidad reconociendo el esfuerzo y la lucha de las personas que viven en la pobreza y así, de algún modo, contribuir a que nuestro planeta y nuestra sociedad presente y futura responda ante las necesidades y aspiraciones de toda la población y no solo a las de algunos privilegiados.
El miércoles 23 de octubre realizaremos el día de reflexión, en este almuerzo los estudiantes de primaria (segundo de primaria en adelante) y bachillerato, al igual que los empleados, almorzaremos de acuerdo a la distribución monetaria en nuestro país. Habrá 3 tipos de menús (clase alta, media y baja) y cada persona tomará al azar una moneda que le indicará el tipo de almuerzo que tendrá, de acuerdo a los porcentajes.
3% Almorzarán menú tipo clase alta
55% almorzará menú tipo clase media
42% almorzará menú tipo clase baja – pobreza o pobreza extrema
Los ahorros que se obtengan por concepto del ahorro en el almuerzo de este día, se enviarán a la Fundación Cigarra y de esta forma, esperamos de manera simbólica acercarnos un poco a las necesidades y privilegios que existen en nuestra población colombiana.